Welcome to our new home. Grab Your Freebies Today!
por Liliana Diaz febrero 05, 2019
Working with a Bilingual AAC user for the first time could be a little overwhelming, especially if you are not quite sure where to start. Perhaps you have questions about language choice, modeling, or how to incorporate both languages with your student’s system. Do not panic, here are some helpful tips to remember when working with bilingual AAC users.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
por Liliana Diaz abril 29, 2021
I learned several tips and other information as I began to work with an interpreter for the first time. For the very first time, I knew exactly how it felt like to be a monolingual SLP. I took this opportunity as a learning experience and reflected on how I can improve my family communication skills, cultural awareness and humility while working with these families. Continue reading to learn about some of the key points I took away while working with interpreters.
por Liliana Diaz febrero 25, 2021
As speech language pathologists, we need to be able to determine exactly where our bilingual student falls on the bilingual continuum by measuring the his/her language dominance in both languages. Why is this important and how do we do this you may ask? I will answer your questions down below:
por Liliana Diaz febrero 04, 2021 1 Comentario
¡Bienvenidos! ¡Soy Bilingual Speechie y este es mi blog de logopedia! ¡Aquí encontrará recursos y actividades bilingües (inglés y español) para la terapia del habla y lenguaje! ¡Estoy aquí para hacerles la vida más fácil!
Mi nombre es Liliana Díaz-Vázquez y obtuve mi licenciatura en trastornos de la comunicación en 2012 y mi maestría en patología del habla y lenguaje en la Universidad Saint Xavier en 2014.
Soy patóloga del habla y lenguaje bilingüe certificada (SLP) y actualmente trabajo en Chicago, Illinois. ¡Me apasiona trabajar con la población bilingüe! Me especializo en pediatría con niños de edades 1 a 18 años y principalmente trabajo con estudiantes bilingües y hispanohablantes en programas de educación general, programas preescolares y programas de educación especial.
Actualmente trabajo a tiempo completo en las escuelas públicas y a tiempo parcial en intervención temprana. También tengo mi propio blog y creo todo tipo de recursos / actividades bilingües que utilizo con mis propios clientes. Tengo una amplia experiencia en el tratamiento y la evaluación de una variedad de trastornos. He trabajado con niños con autismo, síndrome de Down, deficiencias cognitivas, discapacidades de aprendizaje, apraxia, trastornos de fluidez, trastornos del lenguaje y retrasos en el desarrollo.
Mis áreas de especialización incluyen comunicación aumentativa / alternativa (CAA), desarrollo del lenguaje bilingüe y la evaluación y tratamiento de retrasos / trastornos del lenguaje en niños bilingües.
Soy miembro de la American Speech-Language and Hearing Association (ASHA) desde el 2014, miembro de la Illinois Speech and Hearing Association (ISHA) desde el 2014 y tengo mi licencia en el estado de Illinois.
Además de trabajar con familias y niños, ¡soy un "foodie" de medio tiempo! ¡Sígueme en las redes sociales para ver todas mis aventuras gastronómicas en Chicago!
Liliana Diaz
Autor